
Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén
CAPIN
47 Años
Creciendo junto al desarrollo de la industria y el progreso de la Provincia del Neuquén.
Desagües pluviales
Esta Jornada avanzamos con la limpieza y ampliación de los desagües pluviales del Parque Industrial. Agradecemos a las empresas que conforman el Capin Neuquén.
Obtener aportes no reembolsables para soluciones innovadoras de la economía del conocimiento
Estimados, Desde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, Dirección Nacional de Desarrollo de la Economía del Conocimiento, Dirección para la Generación de Nuevas Empresas de la Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación,...
Tareas de Riego
Gracias a las empresas que participan del Consorcio, podemos mantener el servicio de Riego. El horario de Riego está dentro de lo permitido por las disposiciones Municipales y provinciales y tomando en consideración los protocolos sanitarios
QUIENES SOMOS
El Consorcio de Administración del Parque Industrial Neuquén
(CAPIN)
es una entidad, creada por Decreto, es autárquica respecto de la Administración Publica, se sustenta con el aporte que los empresarios, que realizan a través de las expensas que a cada lote le corresponde. Esta administrada y dirigida por un Consejo de Administración integrado por un representante del Estado Provincial y el resto de sus miembros, por empresarios industriales radicados en el PIN; controlada por una Sindicatura que también es designada por los consocios del PIN.
Tiene como objetivos principales, administrar los bienes de uso común, prestar los servicios destinados a satisfacer las necesidades colectivas de las empresas radicadas en el PIN, la preservación y mejora de los espacios comunes, adquirir o construir instalaciones destinadas a satisfacer las necesidades de todos los consocios, entre otros.
Empresas
Radicadas y operando en la jurisdicción del CAPIN totalizan 184 empresas, y alrededor de 360 empresas más, se encuentran en las áreas de ampliación.
Superficie
Con sus cuatro áreas o sectores (PIN Este, PIN Oeste, PIN Area de Servicios y ex base aérea o Area Z1) el PIN cuenta con una superficie de 452 has. sumado a las 300 has. del Z1.
Empleos
Alrededor de 12.000 personas trabajan en el PIN, en forma permanente, y otras tantas trabajan en forma itinerante en distintas áreas de la provincia, con sus bases o sedes en el PIN.
generando nuevas ideas para resolver necesidades
empleos
empresas
hectáreas
años de desarrollo en el pin
La actual gestión del CAPIN, ha realizado y está trabajando en los siguientes temas:
Nuevo Sistema de Alumbrado Público del PIN
El CAPIN gestionó y concluyó el proyecto ejecutivo del Alumbrado Público del PIN Este, obtuvo un ANR del Ministerio de Producción de la Nación (ex Ministerio de Industria) y contó con el apoyo del Gobierno de Neuquén por $ 3.000.000 para aplicar a este proyecto. En este momento nos encontramos transitando por el proyecto de Alumbrado Público del PIN Oeste con la colaboración de la Municipalidad de Neuquén y la Cooperativa CALF
Cordón Cuneta y Rasantes
Se gestionó y concluyó el proyecto ejecutivo de las calles internas del PIN sobre el ejido Neuquén. La ejecución de la obra fue coordinada y administrada por el CAPIN. En el año 2020 se planifico la construcción de Cordones Cuneta sobre el ejido Centenario.
Redes de Agua y Cloacas
El CAPIN cuenta con el proyecto ejecutivo para el RE DISEÑO RED DE CLOACAS. Obra que se financiará con recursos aportados por el Gobierno de la Pcia. del Neuquén Proyecto realizado por CAPIN, visado y aprobado por el EPAS – Pliego de Bases y Condiciones para su Licitación, Adjudicación y Ejecución –
- Un nuevo sistema de provisión y distribución de agua “cruda” para uso industrial, riego de forestación y red de incendio para todo el PIN.
- Mejoramiento, re-adecuación, mejora e instalación de redes nuevas, del sistema de agua potable. Finalizamos la provisión de Agua potable a todo el ejido Centenario del PIN.
Seguridad Vial
En el área del PIN: Se han realizado reuniones y se han efectuado importantes propuestas para mejorar la seguridad vial, a las autoridades de Vialidad Provincial; que implican tanto aspectos de mantenimiento, limpieza y reparaciones como la creación de sistemas y colocación de medios específicos para mejorar los accesos al PIN, garantizar los cruces peatonales y de vehículos, atenuadores de velocidad y otros elementos que contribuyen a lograr una seguridad mayor las personas y bienes que utilizan la Ruta Provincial 7, especialmente en este tramo del PIN. Hoy nos encontramos gestionando la colocación de semáforos en cruces importante del sector Oeste planificando una mejora en el tránsito en este sector.
Mantenimiento de los espacios comunes y forestación Parque Industrial.
El CAPIN está encargado de la re forestación de las zonas aledañas a la ruta provincial número 7 en una longitud de 3km sobre el ejido Neuquén. Hoy se está trabajando en darle una nueva imagen al ingreso Norte de Neuquén, trabajando en forma conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad y el Municipio.
Pavimento Calles internas del PIN
El CAPIN, realiza el mantenimiento de las calles internas del PIN, con el servicio de riego, y reparaciones periódicas. Hoy con el Proyecto Ejecutivo presentado tanto en Municipio como en la provincia, se están gestionando los fondos para licitar y adjudicar dicha obra.
Plan Maestro de Defensas Aluvionales y Escurrimientos Pluviales
Luego de los grandes aluviones de abril de 2014, CAPIN procuró el relevamiento, estudio y proyecto ejecutivo de un Plan Maestro que comprenda el manejo controlado de las defensas aluvionales y el escurrimiento pluvial, La consultora adjudicataria, concluyo estos estudios y los mismos últimos aprobados por la Dir. De Recursos Hídricos de la Prov. de Neuquén
Centro de servicios y espacio saludable multi proyecto:
Unidad de Bomberos de acción rápida – Centro de servicios (Farmacia, Pago de servicios, Ferretería, Librería, Sala de reuniones – Servicios empresarios) Espacio Saludable (Natatorio – Gimnasio- Rehabilitación)
Búsqueda de financiamiento e inversores.
Cerramiento perimetral.
Adjudicaciones, concesión de obra y puesta en marcha
Incorporación y gestión CAPIN en ampliaciones del PIN en Área de Servicios, Ex Base Aérea y Z1.
Co Gestión y Coordinación Proyecto Ejecutivo de Rasantes y Cordón Cuneta.
Incorporación de nuevos consuelos y prestación de servicios para mejorar y mantener espacios comunes de esas áreas.
Incorporación al Pacto Global e inicio del programa de RSE del Parque Industrial – coordinación CAPIN empresas
Vinculación con la comunidad educativa.
Coordinación con entidades vinculadas con la protección del ambiente.

ubicación estratégica
El PIN se encuentra ubicado en las márgenes de la Ruta Prov. 7, tienen los accesos sur y norte por esta vía. Con la conexión de la autovía “Nueva traza de la Ruta Nac. 22” el PIN cuenta con un acceso muy importante, desde y hacia el oeste. Mientras que por el este se accede, con la incorporación del “tercer puente sobre el rio Neuquén”, cuyo nodo de conexión se situa sobre el “cañadón de las cabras” en la Ruta Provincial 7.
RESÚMEN DE GESTIÓN 2019
A lo largo de todo el año se han realizado diferentes gestiones y avances concretos en pos de la mejora de cada uno de los consocios, como así tambien de todas aquellas personas que se movilizan en las inmediaciones del Parque Industrial.
Ver Documento Resumen
Plan de Trabajo 2020
Balance, Estatuto y Reglamento
- Si Ud. es un consocio y precisa una copia por favor pongase en contacto Aquí.
Ideas, Comentarios o Sugerencias
Estamos atentos a sus
consultas
Gobernador Emilio Belenguer 2185. Parque Industrial, Neuquén.
TELÉFONO
+ 54 299 4413623
HORARIO
Lunes a Viernes de 8 a 13 hs y de 14 a 16 hs.